Escribe: Javier Zúñiga – Javier.zuniga@punosinfiltro.oriz.pe
Puno, 31 de julio del 2025 – El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, confirmó que ya no se procederá con la demolición total del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. La decisión fue tomada en coordinación con la cooperación francesa (PMA Francesa) y luego de recoger el sentir de la población y del personal de salud que había mostrado su rechazo a la destrucción de la infraestructura actual.
«Se ha comprendido que es posible ganar un hospital y construir otro sin interrumpir los servicios. Después se evaluará si el antiguo hospital se demuele, se reconstruye o se le da otro uso”, declaró Hancco Soncco.

La nueva infraestructura hospitalaria será construida en forma de L dentro del mismo terreno, preservando el pabellón clínico y permitiendo que el hospital continúe funcionando con normalidad durante todo el proceso de ejecución. Solo serán reubicadas temporalmente las oficinas administrativas y algunos ambientes en la parte superior. La construcción está proyectada para el periodo 2026–2029.
Esta alternativa permitirá un ahorro estimado de 60 millones de soles, al evitar la implementación de un costoso plan de contingencia, y acortará el plazo de ejecución de la obra en casi un año. El proyecto contempla un edificio de cinco niveles, con un sótano equipado con aisladores antisísmicos y ambientes médicos modernos. El nuevo equipamiento está valorizado en más de 3 millones de soles.

Así mismo, se ha descartado de manera definitiva la posibilidad de trasladar el hospital al terreno ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, lo cual genera malestar entre algunos vecinos y dirigentes de esa zona, quienes esperaban la ejecución del proyecto en dicho lugar.
Uno de los puntos más sensibles es la afectación del laboratorio molecular, cuya infraestructura fue valorizada en aproximadamente 3 millones de soles. Dicho laboratorio será demolido pese a que nunca fue inaugurado ni puesto en funcionamiento, lo que ha levantado cuestionamientos sobre su gestión.

La decisión ha sido socializada con los trabajadores del hospital y las autoridades locales. Sin embargo, algunos sectores aún expresan su preocupación o desconocimiento del nuevo plan. Para hoy (viernes 1 de agosto) está prevista una protesta y reunión convocada por el sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Puno, que exige garantías laborales y una mejor planificación del traslado temporal de algunas áreas.
Hancco Soncco remarcó que esta es una “oportunidad histórica para Puno”, ya que se garantizará la continuidad de los servicios médicos y, al mismo tiempo, se construirá un hospital de primer nivel que beneficiará a toda la región.

La demolición parcial de algunas áreas administrativas iniciará entre enero y febrero de 2026, mientras que la entrega del nuevo hospital está prevista para abril de 2029. Durante el proceso, se alquilarán locales para el funcionamiento temporal de oficinas administrativas. Posteriormente, se evaluará si estas retornan al antiguo edificio o si se construye un nuevo bloque complementario.