Arequipa – Un grupo de pobladores de la Asociación José Luis Bustamante y Rivero expulsó a los fiscalizadores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado tras paralizar una Yunzada. Los organizadores de la actividad costumbrista denuncian que, a pesar de haber presentado la documentación necesaria para obtener los permisos, se les negó la autorización y luego se les habría solicitado dinero a cambio de no interferir en la realización del evento.
La denuncia se basa en un video que circula en redes sociales, donde se observa a los fiscalizadores siendo agredidos por los pobladores. La organizadora del evento asegura que un funcionario municipal exigió un pago para otorgar el permiso.
Ante la situación, la Municipalidad de Cerro Colorado reforzó las operaciones de seguridad en el distrito para evitar actos de violencia durante el «Gran Carnaval 2025». La Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e ITSE, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, la Subprefectura de Cerro Colorado y APDAYC, llevó a cabo un operativo para clausurar la actividad no autorizada, que se desarrollaba en el sector 12 de José Luis Bustamante y Rivero.
El operativo se realizó ayer domingo 23 de marzo, luego de que el sábado 22 de marzo se procediera a desarmar los escenarios montados y suspender la actividad por carecer de la autorización municipal. Sin embargo, los organizadores reinstalaron un escenario de mayor envergadura, lo que motivó la intervención policial y la denuncia penal por el delito de resistencia a la autoridad.
Durante el operativo, un grupo de personas agredió a los fiscalizadores con piedras y bloques de concreto, dejando cuatro inspectores de la municipalidad heridos. Uno de ellos se encuentra en observación por una lesión en la cabeza.
La Municipalidad de Cerro Colorado expresó su preocupación por la creciente ola de inseguridad en el distrito y reiteró la necesidad de un trabajo conjunto entre las autoridades para combatir estos actos violentos. El alcalde de Cerro Colorado, Manuel Enrique Vera Paredes, reafirmó el compromiso de la municipalidad para evitar actos de corrupción y subrayó que ningún funcionario está autorizado a pedir dinero por trámites o autorizaciones.
La administración local emprendió acciones legales contra los responsables de las agresiones a los fiscalizadores y presentó una denuncia ante la Policía Nacional del Perú para proceder con las investigaciones pertinentes.
A través de un común la Municipalidad de Cerro Colorado hizo un llamado a la responsabilidad de todos los organizadores de eventos para cumplir con las disposiciones legales, garantizar las condiciones de seguridad y así contribuir a la paz en la comunidad.