info@punosinfiltro.oriz.pe
Puno, 22 de octubre 2025 – Los trabajadores del Poder Judicial acatan desde hoy un paro nacional preventivo de 48 horas, en demanda del cumplimiento del cuarto tramo de la nueva escala remunerativa y el pase de los servidores del régimen CAS a la Ley 728. La medida alcanza cerca del 90 % de acatamiento en el distrito judicial de Puno, según informaron representantes sindicales.
El secretario general de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Puno, Víctor Carpio, señaló que el pliego de reclamos es de alcance nacional, pero que en el ámbito local también existen denuncias por presuntas irregularidades en los recientes procesos de convocatoria. “El proceso 014 y el de nombramiento bajo el régimen 728 se han llevado de forma irregular, sin participación formal del sindicato y sin la transparencia que corresponde a una institución que administra justicia”, expresó.
Indicó que, a pesar de haber presentado solicitudes de nulidad ante la comisión organizadora y la presidencia de la Sala Plena, el concurso continúa. “Queremos saber quiénes aprobaron los exámenes, sobre todo en el área administrativa, donde extrañamente hubo aprobados, mientras que en el área jurisdiccional todos desaprobaron. No podemos permitir favoritismos”, denunció el representante sindical.
Los trabajadores exigen además que los beneficios salariales se extiendan de manera equitativa, cuestionando que los únicos favorecidos en los últimos años hayan sido los magistrados. “Cada gestión promete avanzar con la escala remunerativa, pero cuando llega el momento, los aumentos solo alcanzan a jueces y fiscales”, señaló.
Finalmente, el dirigente anunció que, de no haber respuesta, la medida podría radicalizarse con una huelga nacional indefinida en noviembre.
“Somos el Poder Judicial, institución que debe ser ejemplo de transparencia, pero lamentablemente no lo estamos siendo. Lo que pedimos es justicia también para los trabajadores”, concluyó.

