Escribe: Javier Zúñiga – javier.zuniga@punosinfiltro.oriz.pe
Puno, 01 de agosto del 2025 – Las tensiones por la construcción del nuevo hospital regional «Manuel Núñez Butrón» continúan creciendo. Esta vez, el sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno expresó su rechazo a la decisión del Gobierno Regional de utilizar el terreno institucional donde actualmente funcionan sus oficinas para ejecutar la nueva infraestructura hospitalaria.
Máximo Charaja, dirigente sindical de la DIRESA, manifestó su preocupación ante lo que consideró una imposición inconsulta por parte del gobernador regional, Richard Hancco Soncco. Señaló que desde el 22 de abril ya se había emitido un pronunciamiento oficial en el que se alertaba sobre el uso indebido del terreno sin la participación ni conocimiento de los trabajadores.
“Estamos en contra de que se levante el hospital regional sobre el actual local de la DIRESA. Es falso que no se pueda construir en Jayllihuaya por supuestos pantanos o ríos. El hospital actual también fue construido sobre una zona con características similares. Hoy se pretende justificar una decisión política con argumentos técnicos que no se sostienen”, declaró.
Charaja denunció que el exdirector Jean Paul Valencia Reynoso habría comprometido el terreno institucional sin consulta previa. Mostró documentación firmada donde se solicitaba la transferencia del predio, pese a que, según afirmó, en su momento había asegurado que el local se mantendría para la DIRESA.
“No nos oponemos al nuevo hospital, lo que rechazamos es que se desplace al personal y se destruya una infraestructura funcional. Además, no hay claridad sobre adónde seremos reubicados. Incluso se habla de alquilar locales, lo que podría terminar beneficiando a intereses particulares”, añadió.
El dirigente también criticó la falta de transparencia en el manejo del proyecto, señalando que varios funcionarios del gobierno regional estarían tomando decisiones sin coordinación ni respaldo técnico suficiente. Mencionó que recientemente se entregó el laboratorio molecular con una inversión de más de 3 millones de soles, infraestructura que ahora se pretende demoler sin haber sido siquiera inaugurada ni utilizada.
Finalmente, Charaja exigió respeto por los trabajadores y por la infraestructura pública. “La población merece más hospitales, no menos. Estamos a favor del progreso, pero no a costa del atropello. Esta no es una decisión de un dirigente, es el sentir de todo un colectivo que ha sido marginado de las decisiones que los afectan directamente”, concluyó.
Las declaraciones se producen en un contexto de creciente malestar, mientras hoy se tenía prevista una reunión entre trabajadores y autoridades, así como una movilización para exigir el respeto a sus espacios laborales y transparencia en la ejecución del nuevo hospital.