Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 01 de agosto del 2025 – El gobernador regional Richard Hancco Soncco aseguró que el nuevo hospital «Manuel Núñez Butrón» se construirá sí o sí en el terreno actual donde funciona la Dirección Regional de Salud (Diresa), y advirtió que, de ser necesario, se recurrirá al uso de la fuerza pública para retirar a quienes se opongan a la ejecución del proyecto.

“Si es necesario, vamos a hacerlo. Vamos a utilizar la fuerza pública, porque estamos haciendo un proyecto que estoy seguro no se podrá repetir en los próximos 10 o 20 años. No vamos a retroceder por unas cuantas personas”, declaró.

Con esta contundente afirmación, Hancco Soncco respondió a las protestas convocadas por algunos trabajadores y dirigentes sociales que se oponen a la ubicación del hospital en el mismo predio de la Diresa. Entre ellos mencionó al dirigente Marcelino Mamani y Máximo Charaja, a quienes acusó de politizar el tema e impedir el avance de una obra histórica.

El gobernador negó que exista riesgo de demolición del edificio principal. “No se va a demoler la infraestructura. El hospital va a seguir funcionando mientras se construye el nuevo, en forma de L. Ya no hay plan de contingencia. La población debe estar tranquila”, precisó.

También criticó duramente el intento de trasladar el proyecto al sector de Jayllihuaya. “Ese cambio de ubicación se hizo en cuatro paredes, sin sustento legal ni técnico. La Contraloría lo ha confirmado. Ese terreno se puede usar para otras obras menores, pero no para un hospital de nivel 3-1”, afirmó.

Richard Hancco dejó en claro que el proyecto ha sido trabajado durante dos años y que ya se encuentra en etapa de planificación para su convocatoria internacional. Indicó que la licitación no será responsabilidad del Gobierno Regional, sino del Ejecutivo a través de un convenio con el programa Tu Hospital.

Respecto al laboratorio molecular construido en la sede de la Diresa, con una inversión superior a los tres millones de soles y que nunca fue puesto en funcionamiento, señaló que se trata de un error de la gestión anterior. “Eso fue una herencia con problemas. Solo se implementó la fachada y el laboratorio. Pero el beneficio del nuevo hospital es inmensamente mayor. No hay punto de comparación”, añadió.

Finalmente, Hancco Soncco exhortó a los dirigentes sociales y trabajadores a dejar de obstaculizar el avance del proyecto. “Este hospital es una necesidad para más de 200 mil puneños. No vamos a permitir que intereses personales lo frustren. Y si algunos no quieren salir, se tomarán las medidas necesarias”, sentenció.