info@punosinfiltro.oriz.pe
Lima, 23 de julio del 2025 – El Poder Judicial del Perú emitió un fallo histórico al ordenar a la Policía Nacional del Perú abstenerse de utilizar caballos en operativos de control de multitudes, como manifestaciones o desalojos. La decisión responde a una demanda presentada por la organización Ipalema, dedicada a la defensa de los derechos de los animales.
La sentencia establece que el uso de equinos en estas intervenciones vulnera los derechos de los animales, considerados seres sintientes, al exponerlos a situaciones de alto riesgo que pueden afectar su integridad e incluso causarles la muerte.
El tribunal argumentó que existen métodos alternativos, más modernos y seguros, para garantizar el orden público sin recurrir al uso de caballos. Entre ellos se mencionan los vehículos especializados, equipos antimotines y otros recursos de contención diseñados para contextos de alta tensión.
Casos como el de la yegua Lamar, herida en la violenta intervención de La Parada en 2012, o el del caballo que murió tras una intervención durante la llamada “Noche Blanquiazul”, fueron tomados como antecedentes relevantes que evidencian el sufrimiento al que son expuestos estos animales en escenarios de confrontación.
Aunque la resolución judicial aún puede ser revisada por la Corte Suprema, el fallo marca un precedente significativo en la protección de los animales en el Perú y fortalece el marco jurídico que reconoce sus derechos y bienestar.