Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno – El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, salió al frente para aclarar la situación en torno a una presunta renuncia del director regional de Salud, Freddy Velásquez. La autoridad precisó que hasta el momento no existe ningún documento formal que confirme la dimisión del funcionario, pese a que este mencionó públicamente la posibilidad de dejar el cargo.

“Cuando hemos conversado con el doctor Velásquez, él nos manifestó que no tiene intención de renunciar. Lo que dijo públicamente fue una expresión malinterpretada. Oficialmente no hay nada presentado ni verbal ni por escrito”, señaló Richard Hancco durante una entrevista con «Puno Sin Filtro».

El pronunciamiento del gobernador ocurre en medio de tensiones dentro del sector Salud, luego de que Velásquez Angles expresara que podría dar un paso al costado como una salida a las discrepancias con los trabajadores. Sin embargo, el gobernador aseguró que el director continuará en funciones y que su permanencia no está en cuestión mientras no exista una renuncia formal.

Sobre la protesta de los trabajadores de salud, quienes exigen el pago de un bono alimentario o vale de consumo, Hancco Soncco fue enfático en señalar que el Gobierno Regional no puede autorizar este tipo de desembolsos. “Hay un pronunciamiento de la Contraloría que prohíbe a las entidades públicas realizar este tipo de pagos. Incluso ya existe un precedente en Arequipa con sanciones a funcionarios por la misma razón. No se trata de capricho, sino de cumplir la ley”, remarcó.

El gobernador explicó que otorgar dicho beneficio podría implicar responsabilidades administrativas y penales para los funcionarios que lo avalen. En ese sentido, exhortó a los trabajadores a comprender que el tema no depende de la voluntad de la gestión regional, sino de un marco normativo que debe respetarse.

Richard Hancco también cuestionó que algunos sectores pretendan ejercer presión a través de medidas de protesta, advirtiendo que su gestión no cederá a decisiones que contravengan la legalidad. “No podemos obligar a los funcionarios a firmar disposiciones que sabemos traerán consecuencias. Sería irresponsable”, puntualizó.

La autoridad regional reiteró su compromiso con el sector Salud y aseguró que su gobierno viene impulsando proyectos de infraestructura y equipamiento hospitalario en diversas provincias. No obstante, insistió en que estos avances deben darse dentro de los márgenes de la ley.

Con estas declaraciones, el gobernador busca poner fin a las especulaciones en torno a la permanencia del director de Salud y, al mismo tiempo, remarcar que las demandas laborales deben canalizarse por vías legales y no bajo presiones que podrían derivar en actos de corrupción o sanciones para los responsables.