Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Lima, 15 de octubre 2025 – El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la autorización para el inicio de actividades de explotación del proyecto de cobre Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa. La decisión, emitida en medio de un contexto político sensible, marca un nuevo capítulo en una de las inversiones mineras más controversiales del país.

Mediante la Resolución Directoral N.° 0692-2025-MINEM/DGM, el Minem aprobó notificar a la empresa Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú, perteneciente al Grupo México, para que dé cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, aprobado por el Decreto Supremo 024-2016-EM, así como a otras disposiciones complementarias.

El proyecto Tía María demandará una inversión estimada de 1,800 millones de dólares y tiene previsto iniciar su producción en 2027, con una capacidad anual de 120,000 toneladas de cobre.

La autorización llega luego de años de paralización por la oposición de comunidades del Valle de Tambo, que expresaron reiteradamente su preocupación por los impactos ambientales y sociales del proyecto. Tras el anuncio, diversas organizaciones locales anunciaron que evaluarán medidas de protesta para exigir la revisión de la decisión gubernamental.

Con esta aprobación, el Ejecutivo busca reactivar una inversión emblemática para el sector minero, mientras persisten los cuestionamientos sobre la viabilidad social del proyecto en una región históricamente marcada por los conflictos ambientales.