Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Javier Zúñiga javier.zuniga@punosinfiltro.oriz.pe

Puno – El Ministerio de Educación comenzó la instalación de siete escuelas modulares en distintas regiones del país, una medida que busca atender la falta de infraestructura adecuada y mejorar las condiciones en las que estudian miles de niños y adolescentes.

La iniciativa, que supera los 37 millones de soles en inversión, beneficiará a estudiantes de Amazonas, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Puno y Tumbes. Entre las comunidades que contarán con estos nuevos espacios están colegios de Luya, Huanta, Salas, Huarochirí, Alta Amazonas, Sandia y Tumbes.

Las escuelas modulares están hechas con materiales resistentes al clima y al ruido, y pueden ser usadas no solo como aulas, sino también como talleres o espacios para actividades múltiples. Además, se instalan en poco tiempo, lo que las convierte en una solución rápida para zonas con necesidad urgente de infraestructura educativa.

Actualmente, muchos centros educativos en el país operan en condiciones precarias o incluso al aire libre. Por eso, con estas nuevas estructuras, se espera reducir el riesgo y ofrecer ambientes más seguros y cómodos.

Según el Minedu, estas intervenciones forman parte de un plan más amplio para acortar la brecha de infraestructura escolar y garantizar mejores condiciones para el aprendizaje en diferentes partes del país.