Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 27 de octubre del 2025 – Un lunar que creció sin control casi le cuesta la pierna a Jessica Helen Yanarico Mamani, una joven madre natural del distrito de Rosas Pata, en Huancané. En otro establecimiento le habían indicado que debía amputarse la extremidad completa debido a un cáncer de piel (melanoma acral), pero una nueva evaluación en el Hospital III Base Puno de EsSalud cambió su destino.

Tras una serie de exámenes, el cirujano oncólogo Marco Antonio Quispe detectó la presencia de un tumor maligno con diseminación a nivel inguinal, originado en el primer dedo del pie derecho. Ante la gravedad del cuadro, el equipo médico diseñó un procedimiento quirúrgico especializado que permitió extirpar el tumor sin necesidad de amputar toda la pierna.

La operación, que se realizó con éxito, marcó un avance importante en el tratamiento del cáncer en la región altiplánica. “Lo que comenzó como un lunar en mi dedo creció rápido hasta convertirse en un tumor. Estaba muy asustada, pero el doctor Quispe y el equipo me dieron confianza. La operación fue un éxito y ahora me siento más tranquila, sabiendo que el cáncer ya no está avanzando”, relató la paciente, visiblemente emocionada.

Por su parte, el doctor Marco Quispe explicó que el melanoma acral es una de las formas más agresivas de cáncer de piel, pero que un diagnóstico temprano y una intervención adecuada pueden cambiar el pronóstico. “En este caso realizamos la amputación del dedo afectado con márgenes de seguridad y la extirpación de los ganglios comprometidos, logrando preservar la pierna”, detalló el especialista.

La paciente continúa en etapa de recuperación y será sometida a un tratamiento de inmunoterapia bajo la supervisión del oncólogo Juan Carlos Vargas Nina, como parte del seguimiento integral para asegurar su recuperación.

El médico también destacó la importancia de la prevención. “El cáncer no debe ser motivo de miedo. Detectar a tiempo una lesión puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo. Es fundamental acudir al médico ante cualquier cambio en lunares o manchas en la piel”, advirtió.

El caso refleja un avance significativo en la capacidad médica del Hospital III Base Puno, donde un equipo multidisciplinario logró combinar diagnóstico oportuno, técnica quirúrgica y acompañamiento integral para salvar la extremidad de la paciente y mejorar su calidad de vida.