info@punosinfiltro.oriz.pe
Perú – El Consejo de Ministros aprobó esta semana el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, pasando de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales, lo que representa un incremento de más del 125 %. La medida fue anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Según explicó el Ejecutivo, el aumento busca «equiparar» el salario presidencial al de otros altos funcionarios del Estado y está basado en un análisis comparativo con los ingresos de mandatarios de doce países de la región. En dicho análisis, solo Bolivia registraba un salario presidencial inferior al del Perú.
Sin embargo, la decisión viene generando fuerte rechazo y críticas a nivel nacional, pues se da en un contexto de crisis económica, creciente inseguridad, ola de corrupción y protestas sociales. Diversos sectores calificaron la medida como insensible y desconectada de la realidad, especialmente cuando miles de peruanos enfrentan pobreza extrema y condiciones precarias, y mientras niños y adultos mayores sufren las bajas temperaturas en varias regiones del país.
La presidenta Boluarte, que enfrenta altos niveles de desaprobación y cuestionamientos constantes, ha sido señalada de priorizar beneficios personales y enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía.
El aumento también reavivó las críticas al Congreso, que según analistas y ciudadanos, actúa como respaldo político de la mandataria y comparte la responsabilidad por esta decisión impopular.
Mientras tanto, desde el Ejecutivo se insiste en que el incremento forma parte de una política de «actualización» de sueldos para las más altas autoridades del Estado. No obstante, la polémica continúa creciendo y alimenta el descdescontento generalizado hacia la clase política.