Lima – El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, anunció la eliminación de 14 programas públicos con el objetivo declarado de reducir la burocracia y agilizar la inversión. La medida ya está generando controversia, especialmente considerando el debate simultáneo sobre un posible aumento salarial para Dina Boluarte.

Los programas eliminados, cuyos proyectos serán absorbidos por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), son: Provías Nacional, Provías Descentralizado, PRONATEL (Programa Nacional de Telecomunicaciones), PRONIED (Programa Nacional de Infraestructura Educativa), PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud), PNSU (Programa Nacional de Saneamiento Urbano), PNSR (Programa Nacional de Saneamiento Rural), PASLC (Programa Agua Segura para Lima y Callao), PSI (Programa Subsectorial de Irrigación), PCN (Plan Copesco Nacional), PNVR (Programa Nacional de Vivienda Rural), PMIB (Programa Mejoramiento Integral de Barrios), PNC (Programa Nuestras Ciudades), y PNDP (Plan Nacional de Diversificación Productiva).

Si bien el ministro Salardi argumenta que la medida busca optimizar la inversión pública, críticos señalan la aparente contradicción con la propuesta de aumento salarial para la mandataria.