Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Tiquillaca, Puno – José Villalta Vilca y Lourdes Chambi Achata, víctimas de un asalto a mano armada en Tiquillaca donde fueron robados 20,000 soles, han solicitado garantías personales a la Prefectura Regional de Puno y a la Subprefectura de Tiquillaca, por las amenazas de muerte por parte de los asaltantes. La pareja también pide protección para quienes colaboraron en la captura de los delincuentes.

José Villalta y su esposa, Lourdes Chambi, relataron el brutal asalto sufrido en la comunidad de Arboleda, camino a Chingarani. La pareja fue citada a ese lugar con el engaño de la venta de ganado. Se trasladaron en su camión Fuso, pero fueron interceptados por tres individuos que, armados con un arma de fuego y un cuchillo, los obligaron a bajar del vehículo.

Villalta Vilca y Chambi Achata fueron maniatado y golpeado (varón) y posteriormente subidos a la tolva del camión. Los asaltantes dispararon dos veces al aire para intimidarlos y evitar que gritaran. Tras varios minutos de cautiverio, la pareja logró desatarse y pedir auxilio a comuneros y policías que pasaban por el lugar. Esto dio inicio a la persecución que culminó con la captura de los cinco delincuentes, incluyendo al chofer de un taxi que colaboró en la fuga. Se recuperó parte del dinero robado (17,900 soles), un arma de fuego, una navaja y celulares.

Cinco individuos fueron detenidos, identificados como Leonel Fernando Mamani Quispe (27, alias «Suso»), Sergio Condori Quispe (30, alias «El Ojón»), Oliver Juvenal Condori Coaila (23, alias «La Loca»), Sergio Raúl Quispe Sanga (20, alias «Joshimar»), y Efraín Sergio Velásquez Quispe (53, alias «El Transportador»). Entre los detenidos se encuentra un miembro del Ejército Peruano con antecedentes por robo y violencia familiar. Se recuperó el dinero robado, un revólver, una navaja y celulares.

Jose Villalta y Lourdes Chambi denunciaron demora en la investigación policial y fiscal, expresando su preocupación por la falta de diligencia y las amenazas recibidas. La Prefectura y la Subprefectura tienen la responsabilidad legal de brindar protección a las víctimas y sus colaboradores.