info@punosinfiltro.oriz.pe
Nacional – Financiera Confianza se consolida como una de las principales entidades en el mercado peruano al impulsar las finanzas verdes en el sector microfinanciero, financiando hasta 10 actividades económicas sostenibles conforme a la taxonomía verde de la Fundación Microfinanzas BBVA, entre ellas cultivos orgánicos, piscicultura, apicultura, reciclaje, energías renovables, artesanía, riego tecnificado, biodigestores y eficiencia energética. La meta es clara: impulsar el crecimiento económico de los emprendedores peruanos mientras se protege el medio ambiente.

A través de sus Créditos Agropecuario y Emprendiendo Confianza Pyme, Financiera Confianza ha desarrollado una oferta de financiamiento inclusiva que facilita la transición hacia economías más sostenibles. Gracias a este modelo, miles de emprendedores acceden a soluciones crediticias adaptadas a sus necesidades, optimizando el uso de los recursos naturales y fomentando la adopción de tecnologías limpias.

En Financiera Confianza estamos comprometidos con la sostenibilidad ambiental en el marco de nuestra estrategia ESG. Buscamos fortalecer las microfinanzas verdes, a través de una oferta de valor que apoye a los emprendedores en la implementación de inversiones más sostenibles para la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático y la protección del medioambiente. Creemos firmemente que el desarrollo sostenible es el camino para un futuro más próspero», afirmó Claudia Sánchez, Gerente de Desarrollo Sostenible de Financiera Confianza.

El Financiamiento Verde está diseñado para personas naturales y jurídicas que desarrollen proyectos con impacto ambiental positivo, como la reducción de gases de efecto invernadero, el uso de energías limpias, la gestión adecuada de residuos o la preservación de los recursos naturales. De esta forma, un emprendedor que apuesta por cultivos orgánicos, una piscigranja que optimiza su producción de tilapia, un apicultor que produce miel y derivados, o un negocio que instala paneles solares para ahorrar energía, podrán acceder a financiamiento para sus negocios.
De esta manera, Financiera Confianza sigue creciendo en su compromiso con el desarrollo sostenible, demostrando que es posible alinear el crecimiento económico con la responsabilidad social y ambiental, marcando un hito en el sector financiero del país.
Financiera Confianza: una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Financiera Confianza es una entidad líder en el sector microfinanciero peruano que mediante la metodología de Finanzas Productivas, impulsa el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas en situación de vulnerabilidad, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia a través de su grupo de entidades en cinco países en América Latina que atienden a 3 millones de clientes a nivel global, y han entregado un volumen de créditos de más de más de 19.200millones de dólares a emprendedores en situación de vulnerabilidad.
