Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Puno – En el centro poblado de los Uros Chulluni, sobre las aguas del lago Titicaca de la isla Waca Huacani, una familia de siete integrantes vive en condiciones de extrema pobreza. Los padres, Hugo Lujano Jallavi (63) y Asunta Suaña Coila (65), enfrentan una situación dramática mientras cuidan de sus cinco hijos en una precaria vivienda de totora al borde del colapso.

Edwin Lujano (32), el hijo mayor, se convirtió en el único sostén económico de la familia. Dedicado a la pesca y la caza, lucha por llevar alimento a sus padres y hermanos, quienes dependen completamente de él para sobrevivir en este paraje aislado.

La situación se complica aún más por la discapacidad mental severa que padecen cuatro de los hermanos: Yony (20), Marta (23), Pablo (25) y Sandro (28). Además, Hugo Lujano (padre) perdió la capacidad de hablar y escuchar hace cinco años, lo que agrava la situación familiar.

El drama es aún peor. La madre contó que dos de los hijos, hambrientos, le pidieron comida. Al no poder atenderlos, casi se comen al padre, quien se encuentra postrado. La familia también reveló que, debido a la extrema pobreza, se vieron obligados a comer carne cruda de chancho, uno de sus últimos animalitos que criaban.

Autoridades locales que visitaron la isla constataron las deplorables condiciones de la familia y entregaron algunos víveres como ayuda temporal. Sin embargo, la ayuda es insuficiente ante las múltiples necesidades de la familia.

Edwin solicitó a las autoridades el apoyo con una lancha para continuar con sus actividades de pesca, así como víveres adicionales y materiales para reconstruir su vivienda. La familia también requiere atención médica y psicológica especializada, particularmente para el padre y los hermanos con discapacidad.

La extrema vulnerabilidad de esta familia evidencia las profundas brechas de atención social que persisten en comunidades lacustres tradicionalmente marginadas.