Puno – Una familia adventista del séptimo día demandó a la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) por vulnerar el derecho a la libertad de conciencia y religión, debido a la programación del examen de admisión 2025-I para los días sábado 15 y domingo 16 de marzo.
Aberlin Calcina Choque, padre de I.G.C.M. (17), postulante a la carrera de Derecho, argumenta que, como adventistas, guardan el sábado como día de descanso y culto religioso. El 24 de enero de 2025, anticipándose a la posible colisión con sus creencias religiosas, presentó una solicitud formal al presidente de la Comisión Central de Admisión, Juan Carlos Benavides Huanca, para que se reprograme el examen, amparándose en el artículo 2, numeral 3 de la Constitución y la Ley 29635 de Libertad Religiosa. La solicitud proponía que el examen se realice viernes-domingo o domingo-lunes.
Al no recibir respuesta, la familia envió un escrito reiterativo la semana pasada, sin obtener pronunciamiento alguno. Por ello, decidieron interponer una demanda de amparo, adjuntando los fundamentos legales.
Cabe destacar que el Tribunal Constitucional, en una sentencia de 2012 (Expediente 2430-2012-PA/TC), exhortó a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) a atender solicitudes similares, reconociendo el derecho de los estudiantes a observar su descanso semanal por motivos religiosos. La familia espera que la UNAP actúe de manera similar, garantizando el derecho de su hija a rendir el examen sin que ello implique la vulneración de sus creencias.