Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Julio Cesar Hañari Colquehuanca.

Lampa – Desde hace días atrás en la Provincia de Lampa se vive el carnaval más tradicional, originario de la Región Puno, con un originario y costumbrista Phujllay qué es la admiración de propios y extraños.


Se inicia desde el domingo y jueves de compadres y de comadres, para luego el domingo de carnaval desarrollar los concursos en un inicio de la ejecución del pinquillo del wapululo para varones y el canto de las letras del wapululo para damas de los niveles de educación primaria y secundaria.


En horas de la tarde desde la 1.00 de la tarde el concurso de la entrada del ño carnavalon, de carros alegoricos y de comparsas.


Lunes Carnaval taripacuy a las viviendas, visita a los seres difuntos al cementerio central de la ciudad de Lampa al compás del wapululo de Lampa. En el medio rural y propiedad de las familias visita y thinqachi al Sanjuanito ganado ovino.


Martes carnaval, taripacuy, thinqachi al churu ganado vacuno, en el medio rural, en la ciudad gran chiuchico por la APROEL.


Miércoles de carnaval taripacuy, thinqachi a la chacra. Visita thinqachi al ganado de lidia, ganado bravo en el fundo qheto de propiedad de la Municipalidad Provincial de Lampa. Taripacuy a las instituciones educativas por el personal directivo, docentes, apafa. Gran chiuchico por la Asociación de jóvenes de Lampa.


Por otra parte el día de hoy jueves 06 de marzo 2025 desde las 2.00 de la tarde se da paso al Concurso Provincial de la Pandilla Puneña, que se estará desarrollando en las instalaciones del Coliseo Cubierto de la Ciudad de Lampa, donde se estará premiando a los tres primeros lugares, 1er puesto S/. 4,000.00, 2do lugar S/. 3,000.00 y 3er puesto S/. 2,000.00.
Siendo otorgados los premios por la Municipalidad Provincial de Lampa. WIPHAY PHUJLLAY DE LAMPA 2025.