info@punosinfiltro.oriz.pe
Puno, 14 de agosto del 2025 – Representantes de dos empresas inmobiliarias de Puno denunciaron haber sido víctimas de una estafa que superaría los 500 mil soles, tras la compra de un terreno de 6.2 hectáreas ubicado en el sector Ventilla, Lote 2-A Este, que resultó tener otro propietario.
Según el testimonio de Giuliana Polo Leonardo y Jesús Raúl Ccallo Velizario, el 11 de abril de este año adquirieron el predio a Jaime Mamani Anahua, quien presentó una escritura a su nombre emitida apenas cuatro días antes, el 7 de abril, por Feliciano Velásquez Vilca, trabajador del Archivo Regional de Puno.
Los denunciantes afirmaron que realizaron diligencias previas, como la verificación catastral y la inspección física del terreno, sin encontrar indicios de problemas legales. Sin embargo, en mayo recibieron una notificación que paralizó sus obras en el lugar, al descubrir que el verdadero propietario es Santos Flores Escobedo, quien figura como dueño desde 2020.
El abogado de las víctimas, Cristhian Palomino, señaló que Velásquez ya había sido denunciado en enero de este año por el legítimo propietario por el delito de usurpación, por lo que —dijo— tenía pleno conocimiento de que el bien era ajeno. “A pesar de ello, firmó la escritura de venta, configurándose un caso de estafa agravada”, precisó.
Las inmobiliarias afectadas son Casamía, con sede en Puno, y Grupo WASS Inmobiliaria, con sede en Juliaca. Ambas tenían previsto desarrollar un proyecto en la ciudad de Puno. Los representantes expresaron su indignación, ya que confiaron en Mamani Anahua por su trayectoria como agente inmobiliario y por haberlo conocido en eventos del rubro.
La denuncia presentada incluye a Mamani Anahua y Velásquez Vilca, y solicita que se investigue la participación de otras personas vinculadas a la operación. Palomino indicó que, además de la responsabilidad penal, en el caso de Velásquez corresponde evaluar posibles sanciones éticas por su condición de servidor público.
Finalmente, los denunciantes advirtieron que en terrenos colindantes existen antecedentes de ventas irregulares presuntamente vinculadas a integrantes de la familia Callata, algunos de los cuales cumplen condena en el penal de Yanamayo por delitos similares.