Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 18 de agosto 2025 – Julio Salazar, presidente de una de las tres asociaciones de taxistas de la ciudad de Puno, cuestionó el proyecto de ordenanza municipal 038, al considerar que favorece a los conductores informales y no contribuye a mejorar el servicio de transporte en la ciudad.

El dirigente señaló que en los últimos dos años la informalidad en el servicio de taxi se ha incrementado de manera alarmante. Según sus estimaciones, durante el día alrededor del 40 por ciento de los vehículos que prestan este servicio son informales, mientras que en horas de la noche la cifra alcanzaría hasta un 70 por ciento.

Salazar precisó que uno de los principales pedidos de su gremio es que se adopten medidas efectivas para reducir la informalidad. En ese sentido, cuestionó que la ordenanza municipal 284 haya establecido descuentos en el pago de multas muy graves, cuando a nivel nacional dichas infracciones no contemplan beneficios de ese tipo. “Eso debilita el control y desincentiva la formalización”, sostuvo.

Así mismo, indicó que los taxistas formales han iniciado una medida de resistencia pacífica que consiste en no cumplir con las constataciones anuales ni con el pago de la segunda cuota de derechos de circulación. Advirtió que, de no encontrar respuesta en la Municipalidad de Puno, podrían convocar a protestas en las calles.

El dirigente aclaró, además, que no se oponen a que personas independientes accedan a autorizaciones de taxi, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, como ser propietario y conductor del vehículo. Sin embargo, reiteró que su principal preocupación es el avance de la informalidad, que a su juicio también representa un riesgo para la seguridad de los usuarios.

La próxima reunión entre los representantes de los taxistas y la Gerencia de Transportes de la Municipalidad de Puno se realizará en los siguientes días, en busca de una solución a esta problemática.