Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 19 de agosto del 2025 – La recientemente designada como titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno (Dircetur), Jaqueline Choque Copa, reconoció que hasta la fecha no se realizó ningún trabajo de promoción internacional de la Festividad Virgen de la Candelaria, considerada la principal expresión cultural y religiosa del altiplano peruano.

La funcionaria señaló que, al asumir el cargo, no recibió de su antecesor información ni documentos que acrediten gestiones de promoción de la festividad a nivel nacional o internacional. “No me han informado nada sobre este aspecto, no hay registro ni documentos. Sería mentir decir lo contrario”, declaró.

Choque Copa anunció que su gestión priorizará la promoción de la sección de danzas autóctonas, aspecto que, según dijo, suele ser relegado frente al mayor protagonismo de los conjuntos de trajes de luces. “Cuando se habla de Candelaria, la mayoría piensa en los trajes de luces, y estamos dejando de lado lo que es más valioso: nuestras danzas autóctonas”, remarcó.

Indicó que ya iniciaron coordinaciones con instituciones aliadas y que desde este mes de agosto se pondrá en marcha un plan de trabajo con miras a difundir la festividad a nivel nacional e internacional. “La idea es hacerlo desde Puno hacia el mundo, utilizando todos los medios de comunicación y las redes sociales”, sostuvo.

En relación a experiencias anteriores, como la presentación de la Candelaria en España, Choque Copa aclaró que su gestión busca un modelo distinto. “No se trata de llevar a la festividad fuera, sino de proyectarla desde aquí, con autenticidad y respeto a nuestras tradiciones”, explicó.

El plan se encuentra en etapa inicial y se espera que esté consolidado para el próximo año, con el objetivo de dar mayor visibilidad internacional a la Festividad Virgen de la Candelaria y reposicionar a Puno como un destino cultural de referencia en Sudamérica.