Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Lima – En un comunicado oficial, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo declaró improcedente la huelga nacional convocada por un sector de trabajadores el pasado 9 de septiembre. La institución, mediante resolución de presidencia ejecutiva, calificó la medida de fuerza como ilegal y anunció el inicio de acciones administrativas contra el personal que no cumpla con sus labores.

Frente a esta situación, EsSalud aseguró haber implementado un plan de contingencia para garantizar la atención continuada en todos sus establecimientos de salud a nivel nacional. Nuestra prioridad es mantener la prestación de servicios esenciales para nuestros asegurados, señalaron voceros de la institución.

Durante el proceso de negociación, la institución presentó cuatro propuestas clave a los representantes sindicales, incluyendo una asignación extraordinaria por mejora de gestión y un incremento del 100% en el Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo para el personal asistencial.

Sin embargo, la propuesta de una asignación por cumplimiento de indicadores de desempeño a partir de 2026 fue rechazada por los sindicatos en huelga, quienes solicitaron que el beneficio se extienda a trabajadores con licencias o vacaciones.

EsSalud destacó que ha logrado acuerdos con 9 de los 16 sindicatos a nivel nacional, los cuales incluyen beneficios en condiciones laborales. La institución reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que balanceen los derechos de los trabajadores con la sostenibilidad institucional.

Los sindicatos en huelga no se han pronunciado sobre el último comunicado de EsSalud. La institución de salud confirmó que continuará prestando todos sus servicios con normalidad durante la medida de fuerza.