Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Nacional – El contralor general, César Aguilar Surichaqui, alertó sobre una grave crisis institucional en la Contraloría General de la República (CGR) debido a un severo recorte presupuestal. En conferencia de prensa, Aguilar informó que la entidad ha reducido su capacidad operativa en casi un 57% en tan solo cinco meses, lo que pone en riesgo la continuidad de las auditorías y servicios de control a nivel nacional.

El contralor explicó que este recorte ha obligado a la CGR a no renovar los contratos de 2750 trabajadores a plazo determinado a finales de marzo, representando una pérdida del 31.65% de su personal. Si no se reciben recursos adicionales, se prevé la desvinculación de otros 2175 trabajadores el 31 de mayo. Esto significa que la CGR podría perder aproximadamente el 57% de su personal en cinco meses.

Aguilar enfatizó que esta situación se presenta en un contexto de mayor necesidad de control gubernamental, especialmente en un año preelectoral. La reducción presupuestal, superior al 38% respecto al presupuesto del 2024, compromete la independencia de la entidad fiscalizadora para cumplir su mandato constitucional y contribuir al uso eficiente de los recursos públicos.

Desde el inicio de su gestión, a finales de julio de 2024, la Contraloría advirtió sobre el riesgo que representaba la reducción presupuestal de más de S/ 600 millones. A pesar de las advertencias al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el recorte se mantuvo.

La CGR ha solicitado recursos adicionales al Congreso, la Presidencia de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. La situación actual se considera crítica y amenaza la capacidad de la Contraloría para realizar su labor de control de manera eficiente e independiente.