Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno – La Red de Salud Puno, a través de la Estrategia Sanitaria Local de Inmunizaciones, confirmó el primer caso de tos ferina registrado en el centro poblado de Salcedo, en la ciudad de Puno.

Ante este caso, el martes 1 de julio, 15 brigadas de vacunación de los establecimientos de salud de Salcedo y Chejoña realizaron un bloqueo epidemiológico en un radio de 500 metros alrededor del foco de infección. El objetivo fue ubicar a menores de cinco años no vacunados o que no hubiesen completado su esquema de vacunación, para protegerlos con la vacuna pentavalente (que cubre difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B e influenza). Asimismo, se inmunizó a gestantes con la vacuna Tdap (tos ferina, difteria y tétanos), con el fin de controlar la posible propagación de la enfermedad en la zona.

Además, se reportó un caso sospechoso en la jurisdicción de la Micro Red Metropolitano. Por este motivo, hoy miércoles 2 de julio se desplegó otra jornada de bloqueo epidemiológico, iniciada desde las 7 de la mañana. Esta acción busca frenar la diseminación de la bacteria Bordetella pertussis, causante de la enfermedad.

Según la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones, la tos ferina afecta principalmente a lactantes de seis meses y a menores de cinco años que no han completado su esquema de vacunación. Entre los principales síntomas figuran la tos intensa y persistente, dificultad para respirar y malestar general.

El esquema nacional de vacunación contempla la aplicación de tres dosis de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años. Además, se recomienda la vacunación de gestantes con la vacuna Tdap, idealmente entre la semana 27 y 36 de gestación.

Junto con la vacunación, las autoridades de salud recomendaron a la población mantener el uso de mascarilla, conservar una distancia mínima de un metro, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, y ventilar adecuadamente los ambientes para reducir el riesgo de contagio.