Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 26 de julio del 2025 Un nuevo caso de presunto abuso de autoridad ha remecido al distrito de Ácora, en la provincia de Puno. Esta vez, la víctima fue el ciudadano Herví Churata Lope, comunero aymara del centro poblado de Crucero, quien denunció haber sido violentamente asaltado por un grupo de cinco personas, entre ellos dos efectivos policiales en actividad.

El hecho ocurrió el jueves 24 de julio, aproximadamente a las 7:00 p.m., cuando Churata Lope salía de su vivienda en compañía de su familia. En ese momento, fue interceptado por un varón y una mujer encapuchados, quienes lo golpearon con la cacha de un arma de fuego, provocándole una herida en la cabeza que requirió 12 puntos de sutura. Según relató la víctima, incluso dispararon cerca de su oído, en un claro intento de intimidación.

Tras el ataque, los agresores le arrebataron más de S/4.000 en efectivo y un teléfono celular. Los testigos señalaron que los asaltantes se movilizaban en una camioneta color blanco perla, de placa Z5Y-041.

PERSECUCIÓN Y DETENCIÓN EN PUNO

Luego del asalto, Herví Churata logró identificar el vehículo de sus atacantes y, con ayuda de comuneros, emprendió una persecución que culminó en la ciudad de Puno, donde se logró detener a dos de los presuntos implicados. Grande fue la sorpresa al confirmarse que se trataba de efectivos policiales en actividad, identificados como Víctor Hugo Nina Yujra, registrado como propietario del vehículo en SUNARP, y su hermana Elizabeth Nina Yujra. Ambos son naturales de Yunguyo.

Los detenidos fueron conducidos a la comisaría central de Puno, donde permanecieron por algunas horas. Sin embargo, pese a que los agraviados los identificaron plenamente, las autoridades solo registraron el hecho como una lesión leve, sin considerar el presunto robo agravado en banda, y posteriormente los dejaron en libertad.

INDIGNACIÓN EN LA COMUNIDAD

La decisión de liberar a los implicados viene generando fuerte malestar entre los pobladores de Crucero y comunidades aledañas. “Si la policía no actúa, los vamos a expulsar nosotros, como ocurrió en el 2023 durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte”, advirtieron comuneros que llegaron hasta la ciudad de Puno para exigir justicia.

En respuesta, el jefe de la X Macro Región Policial de Puno, general Jorge Tomás Gurdia Riveros, se reunió con los representantes comunales y explicó que la liberación de los policías fue una decisión del Ministerio Público. No obstante, anunció que la Inspectoría de la Policía iniciará un proceso de investigación administrativa contra los implicados.

Este nuevo caso pone nuevamente en el foco la urgente necesidad de depurar las filas policiales y garantizar que los ciudadanos, especialmente en zonas rurales, tengan acceso a justicia y seguridad.