Escribe: Javier Zúñiga javier.zuniga@punosinfiltro.oriz.pe
Puno — La gerente encargada de implementar la nueva Gerencia de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Puno, Briseida Pauro Pino, respondió públicamente a las fuertes críticas y al pedido de su destitución por parte de un sector de agentes culturales.
El último martes, un grupo de agentes culturales realizó una protesta en los exteriores de la municipalidad exigiendo la salida de Pauro Pino, a quien acusaron de haber “perdido” el presupuesto destinado a la gerencia para este año y para el 2026. Además, cuestionaron la falta de avances y la gestión que calificaron de improvisada y poco transparente.
Durante una entrevista, Pauro negó las acusaciones y explicó que el presupuesto para la nueva gerencia no puede asignarse “de la noche a la mañana”, ya que requiere contar con instrumentos de gestión actualizados como el MOF, ROF, CAP y PAP. Estos documentos deben ser elaborados, aprobados por el concejo municipal y validados por instancias como el Ministerio de Economía y Finanzas, SERVIR y la PCM, un proceso que podría tomar alrededor de un año.
A pesar de no contar aún con presupuesto oficial, Briseida Pauro anunció que ya se habilitó un espacio físico para la futura gerencia en el centro comercial Ramis y que se empezará a trabajar con recursos y estrategias disponibles. Según la funcionaria, la creación de la gerencia representa una “ventana de oportunidad” para proyectar la cultura y el turismo puneño a nivel nacional e internacional.
Respecto a las acusaciones de haber obstaculizado reuniones con el alcalde Javier Ponce, Pauro Pino negó categóricamente tal versión y lo atribuyó a un malentendido. “No va con mi profesionalismo ni con mi ética prohibir el acceso de ciudadanos al alcalde”, afirmó.
Consultada sobre el pedido de su renuncia, respondió tajante: “No voy a dar un paso al costado. Seguiré trabajando firmemente en lo que tengo que hacer”.
Sobre los cuestionamientos al manejo presupuestal de las actividades navideñas, Pauro aclaró que no se manejaron recursos en efectivo y que el gasto aproximado fue de entre 145,000 y 150,000 soles. Los principales costos se destinaron a la compra de juguetes para niños y a la instalación del árbol navideño, por el cual se pagaron alrededor de 30,000 soles — monto reducido debido a penalidades aplicadas por incumplimientos en el armado.
Finalmente, informó que el informe detallado de estas actividades será sustentado en la próxima sesión del concejo municipal, donde se presentarán reportes de cada subcomisión involucrada.