Ayaviri, Melgar, Puno – La ciudad de Ayaviri se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha de sensibilización que recorrió las principales calles de la ciudad.La iniciativa contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas.

La fiscal Provincial de Prevención del Delito de la provincia de Melgar, Jackeline Charaga Urquizo, reveló datos alarmantes sobre la violencia en la región: «Desde enero hasta la fecha se han registrado 283 casos de violencia en Melgar, incluyendo los distritos. La mayoría son violencia física, psicológica y sexual, cometida por parejas en estado de ebriedad hacia sus esposas por celos».

La fiscal hizo un llamado a la reflexión y a la acción para erradicar la violencia de género: «Debemos cambiar estos estereotipos y aprender a controlar el consumo de alcohol para evitar reacciones violentas. Es preocupante el incremento de casos de violencia, que debe erradicarse desde la raíz. La formación desde la infancia es fundamental, y los padres y madres de familia tienen un papel crucial para que sus hijos no sean violentos y respeten a las mujeres».
La marcha fue un símbolo de la lucha por un futuro libre de violencia contra la mujer y un llamado a la sociedad para que se sume a la tarea de prevenir y erradicar este flagelo.