Lima – El programa nacional de alimentación escolar Wasi Mikuna, sucesor de Qali Warma, enfrenta una creciente ola de críticas por la baja calidad de los alimentos que distribuye en diversas regiones del país. Numerosas denuncias de padres de familia y autoridades locales han puesto en entredicho la eficacia y la seguridad del programa.
Uno de los casos más recientes involucra la leche «Estrella del Sur» de Gloria, distribuida por Wasi Mikuna, declarada «no apta para el consumo» debido a su textura pastosa y presencia de grumos. Este mismo producto ya había sido rechazado en 2024 por Qali Warma debido a problemas de calidad.
La situación se agrava con reportes de intoxicaciones masivas en Áncash, Piura y Cajamarca. En Áncash, 25 escolares sufrieron intoxicación alimentaria tras consumir productos mal preparados. En Piura, madres de familia reportaron la presencia de gusanos en latas de atún, mientras que en Cajamarca se encontraron vellos en conservas de pollo.
La falta de transparencia también es un problema. En Puno, familias afectadas por una intoxicación en marzo de 2024 aún no han recibido explicaciones claras sobre la procedencia y calidad de los alimentos. Wilmer Mamani, padre de una niña afectada, expresó su preocupación por la falta de respuestas y la desconfianza generada por los productos entregados.
Ante la gravedad de la situación, Wasi Mikuna prometió investigar los incidentes y mejorar los controles sanitarios. Sin embargo, las comunidades escolares exigen acciones concretas y una revisión integral del programa para garantizar la seguridad alimentaria de los niños y evitar futuros incidentes. La presión social aumenta para que se tomen medidas inmediatas y se garantice la calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar.