Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Arequipa – Este lunes 22 de septiembre, Arequipa se convertirá en el centro de atención de la industria minera global con el inicio de la 37ª edición de la Convención Minera Perumin. Delegaciones de 16 países participarán en el evento, que abordará temas como la transición energética, la agilización de proyectos y la lucha contra la minería ilegal.

La presidenta de la convención, Jimena Sologuren, señaló que el encuentro busca no solo promover inversiones, sino también abrir un espacio de diálogo sobre los principales retos del sector. “Es una gran oportunidad para demostrar los recursos que posee el país”, indicó en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR), destacando el potencial cuprífero del Perú para atender la creciente demanda internacional.

Uno de los ejes del debate será la sobre regulación y los retrasos en la ejecución de los 67 proyectos mineros en cartera. Sologuren pidió simplificar trámites y permisos, sin descuidar los estándares ambientales y sociales.

Otro punto central será la formalización de los mineros artesanales como medida para contener la minería ilegal, considerada una amenaza para la competitividad y la sostenibilidad del sector. Además, se discutirá la gestión del canon minero, ya que, según datos oficiales, los gobiernos regionales y locales solo logran ejecutar en promedio el 70% de los recursos transferidos.

Perumin 37 también incluirá foros sobre innovación, sostenibilidad, agua e inclusión, junto a iniciativas de emprendimiento social como Perumin Inspira. Más allá de su impacto económico inmediato en Arequipa, el evento busca consolidar al Perú como un destino confiable para la inversión y un referente en minería sostenible.-