Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Julio Cesar Hañari Colquehuanca

Lampa, Puno – El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en coordinación con la Administración Técnica Forestal de Puno, dio luz verde al proyecto «Criadero y Centro de Preservación de Chinchillas La Calera – Lampa», mediante la Resolución Administrativa – RA – N° D000166-2024 MIDAGRI – SERFOR ATFSS – SERFOR – PUNO, emitida el 26 de noviembre.

Esta resolución marca la legalización y estructuración del criadero de chinchillas en el distrito y provincia de Lampa, región Puno. El proyecto fue aprobado por un periodo de dos años, con el requisito de instalar el centro de cría en cautividad dentro de 24 meses. De no cumplirse este plazo, la autorización será revocada. Tras la autorización inicial, se deberá solicitar una autorización definitiva, sujeta a verificación técnica y al cumplimiento del plan de manejo para asegurar la sostenibilidad y preservación de las especies.

Durante una visita oficial al Criadero de Chinchillas La Calera de Lampa, Mafalda Lasso Cossi, Asesora de SERFOR Lima, Renato Talavera Salas, Gerente Regional de Desarrollo Agrario de Puno, Roger Moran Rivera, Director del PEBLT, Oscar Rafael Ali Cabana, Regidor de la Municipalidad Provincial de Lampa, y Edwin Mamani Apaza, Director de la Agencia Agraria de Lampa, anunciaron la formalización del proyecto.

Edwin Darío Mamani Apaza, Director de la Agencia Agraria de Lampa, manifestó: «Este proyecto busca posicionar a Lampa como referente en manejo sostenible de fauna silvestre, promoviendo el desarrollo económico mediante el empleo, el fortalecimiento productivo y el turismo sostenible. Ahora estamos a la espera de la emisión de la autorización final para la instalación del Centro de Cría en Cautividad en los próximos días, consolidando así este