info@punosinfiltro.oriz.pe
Lima – El Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno alcanzó el segundo lugar en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025, tras una destacada presentación teatral que lo ubicó entre las mejores delegaciones del país. El primer puesto fue para Junín y el tercer lugar lo obtuvo el Callao.

El concurso se desarrolló ayer en Lima, en el Teatro del Ministerio de Cultura, desde las 8:00 de la mañana y durante más de 12 horas continuas de exposición. En el certamen se presentaron las obras teatrales de las instituciones educativas que resultaron ganadoras en cada región del país y que, con gran esfuerzo, viajaron hasta la capital para representar a sus localidades. En esta edición, Junín se coronó campeón nacional, seguido de Puno y Callao.

Este resultado se suma a los logros obtenidos en la etapa regional, donde el Glorioso San Carlos se consagró como campeón absoluto en la disciplina de teatro, categoría F, con la obra «El navío de los ingenuos». La puesta en escena, interpretada bajo el seudónimo Los Pierrots, alcanzó el primer lugar al superar con más de 34 puntos a delegaciones de las trece provincias de Puno.

La jornada regional se desarrolló el 23 de julio en el Teatro Municipal de Puno, con una intensa programación desde las siete de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde. En aquella oportunidad, el segundo lugar fue ocupado por la IE Inca Garcilazo de la Vega de San Román, con la obra “Kajelo, cuando el corazón decide”, y el tercer puesto por la IE Villa Orurillo de la UGEL Melgar, con “Wiñay Sonqoy”.
El elenco san carlino que representó a Puno en la etapa nacional estuvo integrado por los estudiantes: Lenin Ademir Antallaca Huallpa, Shamir Yoshua Ponce Ramos, Gabriel Antonio Zúñiga Álvarez, Leonidas Condori Condori, Ángel Dean Chura Nina, Christian Saúl Pineda Segovia, Lenin Smith Cahuana Cutipa, Steve Marck Quispe Mamani y Milder David Contreras Quispe.
La dirección escénica estuvo a cargo del profesor Luis Ronald Vazo Arcaya, con el acompañamiento del docente asesor Juan Sebastián Jiménez Pacheco.
Este triunfo cobra especial relevancia por coincidir con la promoción 2025 y con la celebración del bicentenario de la fundación del Glorioso San Carlos, creado en 1825 por el Libertador Simón Bolívar.
Con este nuevo reconocimiento nacional, la institución reafirma su trayectoria artística y académica, consolidándose como uno de los referentes culturales más importantes del sur del país.
