Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Javier Zúñiga Javier.zuniga@punosinfiltro.oriz.pe

Puno – El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez, anunció una protesta para este miércoles 3 de julio en contra de EMSA Puno y sus funcionarios. Según indicó, la medida responde a las constantes irregularidades y al deficiente servicio de agua potable que afecta a miles de vecinos de la ciudad.

“El pueblo ya no soporta más. No es posible que teniendo el lago Titicaca a pocos metros, sigamos sufriendo cortes y restricciones diarias. La población recibe agua apenas media hora o, en el mejor de los casos, dos horas al día. Exigimos soluciones inmediatas y responsables”, expresó Núñez.

Mientras crece el malestar social, el alcalde provincial de Puno explicó que actualmente la dotación de agua no alcanza el 100 % de cobertura y reconoció el descontento de la población. Destacó que se viene impulsando el “Proyecto 025”, una obra integral para mejorar el sistema de agua potable, el cual fue iniciado por exautoridades.

“Esperamos que este proyecto se acelere y finalmente se concrete para resolver el problema del agua que tanto espera Puno”, señaló el burgomaestre.

El alcalde también detalló que no podrá participar en las manifestaciones debido a un viaje urgente a Lima, donde sostendrá reuniones con la Comisión de Presupuesto del Congreso junto a otros alcaldes provinciales. El objetivo es gestionar un crédito suplementario que permita financiar diversos proyectos prioritarios.

Entre las iniciativas a gestionar destacan obras de pistas y veredas para las zonas de La Rinconada, Salcedo y Jayllihuaya, con una inversión aproximada de 12 millones de soles. Asimismo, se busca financiamiento para un barco descontaminador, cuyo presupuesto supera los 20 millones de soles, y el proyecto del embarcadero del Puerto Muelle, que ya ha retomado trabajos previos.

Sobre el proyecto de masificación de gas, la autoridad edil adelantó que el próximo 15 de agosto se conocerá a la empresa encargada de ejecutarlo, lo que representa una apuesta clave para el desarrollo energético de Puno.

«Son proyectos que estamos empujando con fuerza y esperamos que antes de fin de año podamos ver resultados concretos en beneficio de la población”, puntualizó.

Mientras tanto, la población se prepara para acatar el paro convocado por el FOP, en una muestra de la creciente tensión y la urgente necesidad de soluciones estructurales para el problema del agua en Puno.