info@punosinfiltro.oriz
Puno – Sergio Carbajal, alcalde del distrito de Pichacani, provincia de Puno, se encadenó esta mañana en la puerta del Gobierno Regional de Puno, junto a sus funcionarios y pobladores, en señal de protesta por la falta de atención a su jurisdicción. La autoridad edil demandó la ejecución de al menos una obra en su distrito y denunció que, a casi tres años de gestión del gobernador regional Richard Hancco, Laraqueri ha sido totalmente postergado.
Durante su manifestación, el burgomaestre expresó entre reclamos y frustración que varios proyectos siguen paralizados o sin avance, pese a haber cumplido con los procedimientos administrativos. Entre ellos mencionó la construcción de la institución educativa inicial Eduardo Ditos y el colegio secundario Eduardo Benigno Lucas Romero, cuya infraestructura —según dijo— fue declarada inhabitable y necesita ser reemplazada con urgencia.
Así mismo, exigió la creación del Instituto Superior Tecnológico Público de Laraqueri, proyecto que cuenta con declaratoria de interés regional y nacional, pero que, según señaló, permanece estancado por falta de decisión política. También pidió priorizar la construcción del Centro de Salud de nivel I-2 en el centro poblado Huacochuyo–Jatucachi, así como la ejecución de defensas ribereñas en los ríos Loripongo y Molle, cuyos expedientes ya se encuentran concluidos.
“El distrito de Laraqueri también es parte de la región de Puno, pero el gobernador no ha ejecutado ni una sola obra en casi tres años. No pedimos dinero, pedimos voluntad política y delegación de funciones para avanzar”, expresó el alcalde visiblemente indignado.
La autoridad edil también cuestionó las recientes declaraciones del gobernador Hancco, quien habría señalado que los alcaldes de zonas de frontera no han presentado expedientes técnicos. “Eso es falso. Tenemos documentos que prueban que los expedientes están presentados y con sustento técnico”, añadió.
Finalmente, el alcalde pidió instalar una mesa de diálogo para definir los plazos y compromisos concretos respecto a los proyectos pendientes, advirtiendo que, de no ser escuchados, la población de Laraqueri se sumará en los próximos días a nuevas medidas de protesta.
