Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Puno – Más de 20,000 habitantes de los distritos de Sandia, Yanahuaya, Alto Inambari y San Pedro de Putina Punco, en la selva de Puno, enfrentan una grave crisis humanitaria tras diez días de aislamiento debido a la interrupción de las vías de comunicación por constantes lluvias y derrumbes.

La falta de acceso vehicular ha provocado una escasez crítica de productos de primera necesidad, con incrementos de precio superiores al 200% en alimentos como leche, arroz, azúcar y verduras. El gas y los combustibles también escasean, agravando la situación. La falta de energía eléctrica ha interrumpido las comunicaciones telefónicas, dejando a la población completamente incomunicada.

Los pocos comerciantes que aún cuentan con existencias venden a precios exorbitantes, generando desesperación entre los residentes. El costo de los pasajes se ha disparado, llegando a costar hasta 25 soles por trayecto, un incremento de 500% respecto al precio normal de 5 soles.

La situación se complica aún más por la imposibilidad de trasladar pacientes a centros de salud de mayor nivel en caso de emergencia, poniendo en grave riesgo la salud de las familias. Se hace un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas inmediatas que restablezcan las vías de comunicación, garanticen el acceso a productos esenciales y restablezcan los servicios básicos para evitar una tragedia humanitaria.