Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Bolivia – El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció el despliegue de más de 8.000 militares en las fronteras del país para combatir el contrabando de alimentos y la especulación de precios. Esta medida, según Arce Catacora, busca proteger la economía de las familias bolivianas en medio de una escasez de productos esenciales como aceite comestible, carne de res y arroz.

El gobierno boliviano atribuye la escasez a un incremento del contrabando hacia países vecinos como Perú, Argentina y Brasil. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, aseguró que se mantendrá una «lucha frontal» contra el contrabando hasta lograr «una Bolivia cero en contrabando».

La medida se suma a otras acciones tomadas por el gobierno, incluyendo la prohibición temporal de las exportaciones de aceite comestible y la reducción de aranceles para la importación de harina de trigo, arroz, artículos de limpieza y medicamentos.

El anuncio del despliegue militar se produce en un contexto económico adverso para Bolivia, con una inflación del 8.82% hasta noviembre (la más alta en 16 años), una proyección de crecimiento del 2% para este año, escasez de dólares y alza de precios de productos esenciales. Recientemente, el gobierno culpó a «malos empresarios» y «malos comerciantes» por la escasez de aceite.

Las protestas contra el gobierno por el incremento de precios y la escasez de alimentos se han intensificado en los últimos meses, con la participación de amas de casa, maestros, comerciantes y transportistas.