Las noticias que quieres ver y necesitas saber

«Ingrith Xhiomara Coila Yanqui, estudiante puneña, se alzó como una de las ganadoras del concurso escolar «La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor», organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El concurso, que busca promover la investigación sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad, reunió a 12 estudiantes de primaria y secundaria de diferentes regiones del país, incluyendo Lima, Piura, Arequipa, Puno, Huancavelica, Ica, Cusco, La Libertad, Ancash y San Martín.

Los estudiantes, divididos en dos categorías (niños de 5to y 6to de primaria y jóvenes de 1ro y 2do de secundaria), presentaron videos al estilo youtuber que mostraban el rol de la industria eléctrica en el desarrollo de las regiones y las familias peruanas.

Ingrith Xhiomara Coila Yanqui, junto a otros 11 estudiantes, fue premiada con diplomas de honor, laptops gamer, tablets, audífonos inalámbricos y smartwatch. Los ganadores también tuvieron la oportunidad de visitar el «Bus Educativo» de Engie, un vehículo eléctrico que ofrece experiencias educativas sobre la energía y el cambio climático.

El sector eléctrico peruano ha logrado avances significativos en las últimas décadas, con inversiones que superan los US$ 30,590 millones entre 1990 y 2022. El acceso a la energía eléctrica ha aumentado considerablemente, pasando de 66% de hogares en 1994 a 96% en la actualidad. En las zonas rurales, el acceso ha pasado de 7.7% en 1993 a más del 85% en la actualidad.

El concurso «La Ruta de la Electricidad» es un ejemplo de cómo la SNMPE busca promover la educación y la investigación en el sector energético, inspirando a las futuras generaciones a contribuir al desarrollo del país.