Puno – Tras tres reuniones consecutivas, la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) y la Federación de Trajes de Luces Virgen de la Candelaria (FEDVIC) llegaron a un acuerdo histórico que permitirá la celebración unificada de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025.

Los presidentes de ambas federaciones, Néstor Hancco Mamani (FRFCP) y Eduardo Gonzales Luque (FEDVIC), junto a sus directivas, se reunieron en el templo San Juan. El párroco del templo San Juan, Carlos Londoño, fue el mediador para lograr superar las diferencias y antepongan la fe ante la Virgen.

El acuerdo logrado se refleja en un acta que coincide con el Pronunciamiento emitido la semana pasada por las autoridades de Puno, quienes exhortaron a «realizar una gestión compartida con inclusividad y representatividad».
Principales puntos del acuerdo:
- Inclusión de todos los conjuntos: Se incluirá a todos los conjuntos que decidieron no participar en la Festividad y que se adhirieron a la FEDVIC, respetando el orden de sorteo realizado por la FRFCP.
- Cuarto intermedio a la problemática interna: Se ha determinado un cuarto intermedio a la problemática interna de las federaciones, estando a pocas semanas del desarrollo de la Festividad.
- Comisión Estatutaria: La FRFCP se compromete a instalar una Comisión Estatutaria en la Asamblea Ordinaria que se realizará el 23 de diciembre. Los cambios estatutarios deberán quedar inscritos ante la Sunarp antes de que concluya la actual gestión.
- Reincorporación de conjuntos expulsados: La eventual reincorporación de los representantes de conjuntos que fueron expulsados se debatirá en una asamblea.
- Cambios en el estatuto: Se revisarán cambios como la no inclusión de los sikuris en el concurso de trajes de luces y otros aspectos, en una asamblea con el cambio del estatuto. Estos cambios entrarán en vigencia a partir de 2026.
Posiciones de las federaciones:
FRFC: La FRFCP liderará la organización de la Festividad, aceptando solo a los conjuntos que constan en el sorteo realizado.
FEDVIC: La FEDVIC considera que debería incluirse en la FRFCP. Por este año, los conjuntos de sikuris serán parte del concurso de trajes de luces. Con el nuevo estatuto, este punto deberá cambiar, así como el porcentaje de voz y voto con los conjuntos de danzas originarias, que se elevaría al 50%.
Este acuerdo histórico pone fin a semanas de tensiones entre ambas federaciones y devuelve la calma a los preparativos de una de las festividades más importantes de Puno. La unidad lograda permitirá que la celebración religiosa y cultural se lleve a cabo con la magnitud y tradición que la caracterizan.