Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 21 de octubre 2025 – Edgar Velasquez Churata, director departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Puno, informó que el Censo Nacional de Población y Vivienda 2025 alcanzó un avance del 94.8 % en la región, superando el promedio nacional. Sin embargo, aún existen provincias y zonas rurales donde las viviendas no pudieron ser visitadas por dificultades de acceso o ausencia de los moradores.

El funcionario explicó que el objetivo es llegar al 100% de cobertura y que, para ello, se inició una etapa denominada “recuperación”, destinada a censar a las personas que no fueron encontradas durante la visita inicial. “Estamos implementando módulos en la ciudad de Puno, uno en la oficina del INEI y otro en el mercado Central, con apoyo de la municipalidad, para que los ciudadanos que no fueron censados puedan dejar sus datos y coordinar una visita a su vivienda”, detalló.

Aclaró que el censo debe realizarse en la vivienda del ciudadano, y no en los módulos. “No se trata de censar en el módulo, sino de ubicar a las familias pendientes y reprogramar la visita. Lo que queremos es recuperar a toda la población que no fue censada por algún motivo”, indicó.

Según el INEI, la principal causa por la que algunas personas no fueron censadas se debe a que trabajan fuera de casa o regresan muy tarde, lo que impidió encontrarlas durante la jornada censal. “Hay familias que salen antes de las cinco de la mañana y retornan después de las ocho o nueve de la noche, por lo que no fue posible ubicarlas”, explicó.

El funcionario señaló que el trabajo de campo debía concluir oficialmente el 31 de octubre, pero se prevé una ampliación de entre 15 días y un mes, especialmente en zonas rurales o con problemas de límites territoriales. “Probablemente estemos extendiendo el proceso en noviembre, sobre todo en provincias como Sandia, donde existen dificultades de acceso y viviendas dispersas”, puntualizó.

Hasta la fecha, el INEI ha visitado alrededor de 730 mil viviendas en el departamento de Puno. Algunas provincias, como Chucuito y Yunguyo, ya han completado prácticamente el 100 % de sus censos, aunque en el proceso también se han identificado viviendas adicionales no registradas en los padrones previos.

El INEI reiteró el llamado a la población que aún no ha sido censada para que se comunique con los módulos habilitados o con las oficinas distritales, a fin de garantizar que todos los hogares del departamento sean incluidos en el censo nacional.