Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 22 de octubre 2025 – El presidente de la urbanización Nuestra Señora de Guadalupe, del centro poblado Alto Puno, David Calderón, denunció presuntas irregularidades en la elaboración del expediente técnico del proyecto de pistas y veredas, el cual habría sido ejecutado bajo una ficha técnica simplificada, pese a que el monto del proyecto superaba el límite permitido por esta modalidad.

Según explicó, el expediente fue tramitado con una ficha técnica simplificada que solo cubre proyectos menores a un millón cien mil soles. “Nuestros funcionarios sabían desde el año 2021 que no se debía usar este tipo de ficha para proyectos grandes, pero aun así la aplicaron. Luego de cuatro meses, lo liquidaron sin haber hecho un trabajo real en campo”, afirmó.

Calderón advirtió que hubo un presupuesto de más de 60 mil soles para la formulación del expediente técnico, pero los vecinos nunca vieron profesionales trabajando en la zona. “Jamás se vio personal técnico, solo hicieron unas calicatas hace dos años. Tenemos documentos que demuestran que se cobró por trabajos que no se realizaron”, denunció, calificando el hecho como una posible malversación de fondos públicos.

El dirigente señaló que el proyecto abarca aproximadamente diez cuadras dentro de la urbanización y que, pese a las observaciones, se sigue gestionando un nuevo expediente para que finalmente se ejecuten las obras de pistas y veredas.

Así mismo, Calderón alertó sobre otro conflicto relacionado con el terreno donde se construyó un reservorio inconcluso. Según indicó, el predio de más de 4 200 metros cuadrados estaba destinado originalmente para un parque denominado “Parque 1”, pero se cambió su uso para la obra hidráulica que nunca se culminó.

“El reservorio fue diseñado para abastecer de agua a Quimsa Cruz y otras zonas de Alto Puno, pero quedó abandonado. Ahora pedimos la reposición del terreno, que nos devuelvan un espacio equivalente en otro lugar”, manifestó.

Calderón recordó que durante la gestión del exalcalde Martín Ticona se habría comprometido una permuta de terreno cerca del penal de Yanamayo, aunque esa documentación estaría extraviada. “Nos preocupa que el Parque 1 desaparezca de los planos de nuestra urbanización. Queremos transparencia y una respuesta clara en la mesa de trabajo programada para el 11 de noviembre”, puntualizó el dirigente vecinal.