Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

La Libertad, 13 de octubre 2025 – El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, oficializó este lunes su renuncia al cargo para postular a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. La decisión llega en medio de críticas por su gestión regional, señalada por la falta de obras de impacto, retrasos en proyectos de infraestructura y cuestionamientos por presunto uso político del aparato regional.

Acuña Peralta, líder de Alianza para el Progreso (APP), difundió un comunicado en el que justificó su salida indicando que deja el cargo “con la convicción de haber cumplido su deber” y que su postulación busca poner su “experiencia al servicio del país”. Sin embargo, diversos sectores ciudadanos y políticos en La Libertad han cuestionado que su administración no logró atender las principales demandas de la población en seguridad, educación y salud, ni cumplir las promesas de modernización con las que llegó al poder regional.

Durante su mandato, el también empresario educativo enfrentó denuncias por presunto clientelismo político y por priorizar obras menores, mientras provincias liberteñas continuaban sin acceso adecuado a servicios básicos. Su renuncia, además, se concretó en el último día del plazo legal establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para los funcionarios que aspiran a postular a cargos nacionales, lo que ha sido interpretado como una estrategia para asegurar su candidatura sin dejar margen a cuestionamientos administrativos.

Con esta decisión, Cesar Acuña emprende su tercer intento de llegar a la Presidencia de la República, tras dos campañas anteriores sin éxito. En tanto, la vicegobernadora regional, Joana del Rosario Cabrera, asumirá el despacho regional hasta completar el periodo de gestión 2023-2026.

En La Libertad, la población espera que el cambio de mando permita reorientar la gestión hacia las verdaderas necesidades de la región, tras una administración marcada por la falta de resultados concretos y el protagonismo político de su líder.