info@punosinfiltro.oriz.pe
Puno – El alcalde de Puno confirmó la ratificación de Yonel de la Cruz como presidente de la comisión organizadora de la Festividad Virgen de la Candelaria 2026, pese a los cuestionamientos que recibió por la demora en la entrega del informe de gestión anterior, que por cierto tambien fue calificado como incompleto.
La autoridad edil explicó que se ha confiado nuevamente en De la Cruz debido a la experiencia adquirida en la conducción de la festividad más importante del país. Sin embargo, señaló que esta vez se le ha hecho varias recomendaciones puntuales para superar las deficiencias detectadas en años anteriores.
Entre las principales tareas encomendadas destacan la mejora en la instalación de graderíos, que el año pasado no tuvieron el realce esperado; además de una coordinación más estrecha con Defensa Civil y los vecinos para garantizar seguridad y orden. Así mismo, se le exigió evitar las propagandas abusivas de las cervecerías y presentar los informes de manera oportuna y detallada, incluyendo el gasto presupuestal y la rendición de cuentas de todas las subgerencias.
En otro momento, el burgomaestre planteó la necesidad de impulsar, a mediano y largo plazo, la construcción de un templo para la Virgen de la Candelaria, argumentando que la actual catedral y la Plaza de Armas ya resultan insuficientes para albergar a los miles de feligreses y visitantes. Para ello, señaló que se viene evaluando alternativas de terrenos, incluso los que pertenecen a la Marina en la avenida Simón Bolívar, aunque remarcó que una cesión en uso no permitiría inversión pública.
“Todos, desde la municipalidad, el Gobierno Nacional, la Federación del Folklore y la Iglesia, debemos unir esfuerzos para lograr un objetivo común: la construcción de la Basílica de la Candelaria”, puntualizó.