info@punosinfiltro.oriz.pe
Puno, 21 de agosto del 2025 – El rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Paulino Machaca Ari, continúa en el centro de la polémica política regional tras insistir en que no es candidato, aunque el presidente del Partido Cívico Obras, Ricardo Belmont, lo haya mencionado como eventual postulante.
Durante una entrevista en Juliaca, Machaca reiteró que su dedicación es “a tiempo completo” a la universidad y que todavía “no hay convocatoria electoral”, pero al mismo tiempo dejó abierta la puerta a su participación política. “Yo no soy candidato, yo soy rector de la Universidad Nacional del Altiplano (…) El tema político todavía no tengo nada en el momento, seguro en su momento se va a ver porque todavía no se ha convocado a las elecciones”, señaló.
Sin embargo, estas declaraciones colisionan directamente con la versión de Salomón Coaquira Gómez, coordinador regional y fundador del Partido Cívico Obras, quien en otra entrevista radial negó tajantemente cualquier alianza con el movimiento Viva los Pueblos, que encabeza Machaca Ari.
“El señor Paulino Machaca mantiene su militancia en Viva los Pueblos y no tiene ningún vínculo formal con el Partido Cívico Obras”, enfatizó Coaquira, aclarando además que la organización no es un “vientre de alquiler” y que no se permitirán candidaturas de “personas con oscura trayectoria”.
El dirigente recordó que Ricardo Belmont, presidente del partido, ya había establecido que no se concretarán alianzas hasta febrero de 2026, cuando venza el plazo para formalizar candidaturas. “Nuestro partido evalúa perfiles con vocación de servicio y trayectoria limpia, no vamos a permitir que personajes cuestionados ingresen por la ventana”, agregó Coaquira.
El fundador de Obras también precisó que su cargo de coordinador regional permanente no se confunde con el rol de otros representantes partidarios, desmintiendo rumores sobre supuestas fracturas internas.
La doble narrativa entre las evasivas de Machaca Ari y el rechazo categórico del Partido Político Obras deja en evidencia una estrategia que, según analistas, busca mantenerlo vigente en la agenda política sin asumir compromisos claros. Mientras tanto, la comunidad universitaria cuestiona que el rector utilice su cargo como plataforma de posicionamiento electoral en perjuicio de la institucionalidad académica.