Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 18 de agosto del 2025 – El representante del «taxi independiente» de Puno, Romualdo Estofanero, respondió a las declaraciones del dirigente Julio Salazar y sostuvo que los radiotaxis que decidieron no pagar la segunda cuota de circulación ni cumplir con la constatación vehicular ya se encuentran en condición de informales.

Explicó que, de acuerdo con la ordenanza municipal 288, las empresas están obligadas a renovar su tarjeta de circulación y someterse a la revisión semestral, sin embargo, estas vencieron el 30 de junio. “Ya pasó más de un mes y medio, en ese lapso siguen circulando sin autorización, por lo tanto, deberían ser sancionados”, señaló.

El dirigente cuestionó que las empresas de radiotaxis busquen presionar a la Municipalidad Provincial de Puno para no asumir sus responsabilidades económicas y técnicas. “Ellos son personas jurídicas, tienen autorización y aceptaron las reglas. No pueden condicionar el pago ni las revisiones. Eso es un incumplimiento”, recalcó.

Así mismo, pidió que se sancione a los gerentes de estas empresas, a quienes acusó de trasladar toda la responsabilidad a sus afiliados, dejándolos en la informalidad. “Los gerentes presionan y abusan de sus inquilinos, cobrando cuotas, pero si mañana hay sanciones ellos se lavan las manos. Eso no debe permitirse”, agregó.

Estofanero también criticó la falta de socialización del proyecto de ordenanza impulsado por las empresas de radiotaxis, que según dijo, busca únicamente favorecerlas. “Lo quieren aprobar entre gallos y medianoche, cuando lo correcto es debatirlo con todos los sectores”, manifestó.

Finalmente, responsabilizó al Municipio de Puno por el incremento de la informalidad, señalando que no se aplica de manera adecuada la ordenanza 288. Reiteró que los taxistas independientes sí buscan formalizarse y esperan que se abra el proceso de inscripción de manera clara y transparente.