Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 04 de agosto del 2015 – El presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Alexander Quispe Huaracha, expresó su indignación ante la reciente decisión de la Municipalidad Provincial de Arequipa de restringir la participación de danzas puneñas en las actividades por el aniversario de la «Ciudad Blanca», mientras se permitiría la presentación de danzas provenientes de Bolivia.

“Si se confirma que Arequipa ha invitado danzas extranjeras mientras se limita a las agrupaciones puneñas, lo consideraremos una traición a la patria. Puno es una región que le hace frente a un país entero en la defensa de su arte y cultura”, declaró tajantemente el titular de la federación.

Quispe Huaracha anunció que se emitirá un pronunciamiento oficial y no descartó exigir la anulación del evento donde se presenten danzas bolivianas en reemplazo de expresiones culturales puneñas. Recordó que la participación de conjuntos puneños ha sido histórica en el tradicional «Corso de la Amistad», y rechazó que ahora se pretenda marginarlos, considerando esta medida como un acto de discriminación.

“Puno nunca ha impedido la participación de danzas arequipeñas en nuestra Festividad de la Virgen de la Candelaria, al contrario, celebramos la diversidad. ¿Por qué Arequipa sí nos da la espalda?”, cuestionó.

Así mismo, exhortó al alcalde de Arequipa, Victor Rivera Chávez a reconsiderar su posición y propuso, como alternativa, designar un día especial de saludo a las provincias altiplánicas, en reconocimiento al aporte económico, social y cultural de los puneños residentes en la ciudad arequipeña.

Finalmente, indicó que este tema será abordado en la próxima sesión del Comité de Salvaguardia, donde la Federación hará llegar su voz de protesta formal, en defensa del patrimonio cultural de Puno y del respeto que merece a nivel nacional.