Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Julio César Hañari Colquehuanca – info@punosinfiltro.oriz.pe

Lampa, 02 de agosto 2025 – A pesar del entusiasmo con el que se vivieron las tradicionales tardes taurinas los días 29, 30 y 31 de julio en la ciudad de Lampa, donde se lidiaron 21 toros de muerte, un hecho lamentable ha generado la indignación de vecinos y autoridades locales: el río Lampa fue utilizado como matadero informal y depósito de desechos.

Según se pudo constatar, los compradores de la carne de los toros sacrificados habrían realizado el degüello y faenado a los animales a orillas del río, dejando vísceras, panzas, corazones, patas y demás restos directamente en el cauce y zonas aledañas. Hasta el momento, los residuos siguen visibles y generando olores fétidos que afectan la transitabilidad de la zona, especialmente en el sector frente a la Institución Educativa Inicial del Auténtico Barrio Abajo y el Centro de Educación Básica Especial.

La acumulación de estos residuos origina un foco infeccioso que concentra millares de moscas y pone en riesgo la salud pública de los habitantes cercanos. La situación fue calificada como grave por los propios vecinos, quienes exigen la inmediata intervención de la Municipalidad Provincial de Lampa.

En ese sentido, solicitaron a la Subgerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos notificar a los alferados pasantes de las tres tardes taurinas, a fin de que asuman la responsabilidad por los daños generados y organicen la limpieza urgente del área afectada. Se teme que, de no actuar a tiempo, se desencadene una epidemia por contaminación del entorno, particularmente en esta zona del distrito.

La autoridad local aún no emitió un pronunciamiento oficial, pero la población exige acciones concretas para remediar esta mala imagen y evitar que este tipo de hechos vuelvan a repetirse en futuras festividades.