Las noticias que quieres ver y necesitas saber

info@punosinfiltro.oriz.pe

Puno, 15 de julio del 2025 – El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció que este lunes 15 de julio comenzará el registro de nuevas solicitudes de preafiliación al programa Juntos, con el objetivo de acercar los servicios de salud y educación a hogares con gestantes y niños menores de 30 días de nacidos en situación de vulnerabilidad.

Estas nuevas solicitudes forman parte del segundo grupo de las más de 30 mil afiliaciones previstas para el 2025, priorizando hogares en pobreza extrema, comunidades indígenas, amazónicas y zonas rurales alejadas.

Requisitos y la polémica

Para postular, los hogares deben cumplir dos requisitos fundamentales:

1️⃣ Contar con Clasificación Socioeconómica (CSE) de pobreza o pobreza extrema en el Padrón General de Hogares del Sisfoh.

2️⃣ Tener en el hogar a una gestante o un niño menor de 30 días de nacido.

Sin embargo, irónicamente, el MIDIS precisa que quienes cumplan con estos criterios podrán realizar su registro exclusivamente a través de la página oficial: https://app.juntos.gob.pe/afiliacion, pese a que muchos de los potenciales beneficiarios viven en zonas donde la conectividad a Internet es escasa o nula.

Tras el registro, el programa evaluará cada caso y notificará a los hogares seleccionados. Los beneficiarios deberán cumplir compromisos de salud y educación para recibir los apoyos.

Datos claves

El MIDIS recuerda que el trámite es totalmente gratuito y advierte no dejarse sorprender por personas que cobran por realizar la afiliación. En caso de denuncias, se puede llamar a la línea gratuita 1880.

El programa Juntos entrega un incentivo monetario bimestral de S/ 200 a los hogares usuarios, siempre y cuando cumplan con el control prenatal, vacunación y asistencia escolar de los niños. Actualmente, Juntos tiene presencia en 1,884 distritos de todo el país, con más de 774 mil hogares afiliados.