Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Puno – El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lanzó a nivel nacional el operativo «Techo Limpio 2025», una iniciativa para fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios. Como parte de esta operación, se inspeccionaron a fondo más de 40 penales, incluyendo los de Puno (ex Yanamayo) y Juliaca (La Capilla).

Las inspecciones, realizadas por personal especializado en seguridad, mantenimiento y tecnología, se enfocaron en los techos de diversas áreas: pabellones, cocinas, talleres, oficinas, dormitorios del personal, áreas de meditación y espacios educativos. El objetivo era detectar conexiones clandestinas, antenas, sistemas de comunicación ilegales o cualquier elemento que pudiera comprometer la seguridad.

En el penal de Puno (ex Yanamayo), el operativo arrojó resultados preocupantes. Se encontraron varias antenas, aparentemente para captar señal de televisión, junto a una cantidad significativa de cableado no autorizado. También se hallaron antenas artesanales, cables coaxiales, e incluso restos de antiguos sistemas telefónicos. Aunque el INPE aún no detalla la naturaleza exacta de todo el cableado, su presencia sin autorización genera serias sospechas sobre posibles actividades ilícitas dentro del penal.

Si bien el INPE no ha especificado las medidas que se tomarán, se espera que se inicien investigaciones para determinar el origen y el uso de los equipos y cableado encontrados. El operativo «Techo Limpio 2025» continúa en otros penales del país, con el objetivo de mejorar la seguridad y el control en estos establecimientos.