Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Julio Cesar Hañari Colquehuanca

Lampa – Una ancestral técnica para proteger los cultivos de las heladas está siendo rescatada en Lampa. Según el investigador Julio César Hañari Colquehuanca, los pobladores de la zona utilizaban el «humo de helada», un método que consistía en generar humo denso quemando ichu, estiércol seco o leña verde alrededor de las chacras.

Este humo cumplía varias funciones: creaba una capa aislante que retenía el calor, evitando que las bajas temperaturas dañaran las plantas; actuaba como barrera física, impidiendo que la escarcha se depositara directamente sobre las hojas y frutos; y aumentaba la humedad relativa del aire, reduciendo la formación de hielo. Nuestros antepasados incluso dirigían estratégicamente el humo hacia las zonas más vulnerables de sus cultivos.

La práctica, además de su efectividad, tenía un componente espiritual, representando una ofrenda a la Pachamama. La Municipalidad Provincial de Lampa, bajo la gestión del alcalde Heraclides Ojeda Huarilloclla, planea reunirse con representantes de las 48 comunidades campesinas para coordinar la recuperación de esta práctica ancestral y su aplicación en la agricultura local.