Lima – El Congreso de la República vuelve a generar controversia tras aprobar la contratación de un seguro médico privado por un monto de S/ 9 594 875.9 para el 2025 y S/ 3 950 831.19 para el 2026. Este beneficio abarca a los congresistas, parlamentarios andinos, expresidentes de la República y sus familiares.
La decisión, tomada por la Mesa Directiva el 21 de febrero de este año, autorizó la adjudicación directa del contrato a Rímac Seguro y Reaseguros S.A., sin un proceso de licitación pública. La directora general de Administración del Parlamento, Rosa Elena Izaguirre Silva, aprobó la asignación presupuestal desde la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.
La República intentó obtener declaraciones de los miembros de la Mesa Directiva (Eduardo Salhuana, Patricia Juárez, Waldemar Cerrón y Alejandro Cavero), pero no obtuvo respuesta. Esta decisión se suma a otras polémicas relacionadas con los gastos del Congreso, incluyendo la asignación de casi S/ 1.6 millones para un servicio de buffet y la entrega de tarjetas de Navidad electrónicas por más de S/ 8 millones a trabajadores, incluyendo a los propios congresistas.
La falta de transparencia en la adjudicación del seguro médico y el elevado costo del mismo viene generando críticas por parte de la ciudadanía, quienes cuestionan la utilización de fondos públicos para este tipo de beneficios. La ausencia de respuestas por parte de la Mesa Directiva intensifica la preocupación sobre la gestión de los recursos del Poder Legislativo.