Puno – La región de Puno se encuentra en emergencia tras la devastadora combinación de fuertes lluvias y heladas que azotaron la zona. El panorama es desolador: el 14% de los cultivos ha sido afectado, con ceeca de 2 mil reportes de siniestros. La papa, alimento fundamental para la región, es la que más sufre, con un 43% de daños.
Germán Cutipa, subgerente de Estadística de la Gerencia Agraria de Puno, advirtió que las condiciones climáticas extremas generaron pérdidas significativas en la campaña agrícola, especialmente en zonas altoandinas.
La situación es crítica. La papa, la quinua y las habas, cultivos esenciales para la economía de Puno, están siendo devastados. Los porcentajes de daños podrían aumentar debido al retraso en el crecimiento de las plantas, señaló Cutipa.
Las lluvias intensas han dejado en medio del agua los cultivos en zonas de planicie, retrasando su desarrollo. «Estamos a punto de finalizar marzo y muchos cultivos no han alcanzado su crecimiento óptimo», lamentó Cutipa. La situación es aún más preocupante para la papa, que ya está en etapa de maduración, lo que aumenta el riesgo de pérdidas totales.
Las autoridades están monitoreando la situación y brindando asistencia a los agricultores afectados, pero la preocupación por la seguridad alimentaria de la región es palpable. Lamentablemente las pérdidas en la producción agrícola provocarían un impacto negativo en la economía de Puno.