Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Puno – Una nueva controversia ha surgido en la región de Puno en torno a la compra de maquinaria pesada por parte del gobierno regional. Orlando Fernández Sejje, ex presidente de la Central de Barrios de Juliaca, denunciando no solo irregularidades en la adquisición, sino asegurando que la maquinaria presenta fallas desde su recepción, lo que evidencia la baja calidad de los productos de la empresa proveedora Komatsu.

Fernández Sejje señaló que durante la recepción de la maquinaria se detectó una fuga de hidrolina, lo que demuestra que la calidad de los productos no cumple con los estándares. El ex dirigente ha expresado su preocupación por el impacto de estas fallas en el desarrollo de la región, ya que la maquinaria no podrá funcionar correctamente y afectará los proyectos que se pretendían ejecutar.

Fernández Sejje acusó al Gobernador regional de Puno, Richard Hancco Sonccoby a los miembros del Comité de Selección de favorecer a la empresa Komatsu en el proceso de compra, sin realizar una debida evaluación de la calidad de los productos. «No se ha dado la conformidad con la compra debido a las deficiencias encontradas, y se ha priorizado el beneficio económico por encima de las necesidades de la región», añadió el ex dirigente.

GOBERNADOR DE PUNO, RECHAZÓ ACUSACIONES

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, rechazó las acusaciones de Fernández Sejje. «Para hablar hay que informarse bien, son etapas que hemos verificado bien», ha manifestado Hancco Soncco. «El señor está confundiendo las cosas, no hay nada de que arrepentirse.

Richard Hancco reconoció que el problema surge en la etapa de recepción, donde hay otro comité que ha tenido demoras. «Se debió agilizar la etapa de recepción para evitar dudas y otros problemas».

El gobernador regional negó cualquier favorecimiento a la empresa Komatsu en el proceso de compra, asegurando que «no hay exactitud en las acusaciones, es la etapa de recepción donde se encuentran los problemas» y por ello sebhan levantado las actas y la empresa debe subsanar las observaciones, tal como señala la ley, sentenció.